¡Vamos con la radio! Sí, sí, no has oído mal. La radio. Ese objeto prehistórico que has visto en la cocina. Incluso una vez tocaste de refilón para coger tu móvil, que habías posado cerca del aparato. Esa voz de locutora que intuiste estaba encerrada en algún lugar del coche, de camino al instituto, mientras pensabas cosas como "ojalá hoy haya más clases de Lengua y menos de Mates".
1º. Escucha el siguiente podcast (podcast viene a ser cachito de audio, grabación). Pertenece a un programa y esta sección se llama Cara B. En esta sección, cada día se elige una palabra para buscar todo lo que hay dentro de ella. Es un poco como sí le diéramos la vuelta a las palabras (su cara B) para ver lo que hay detrás de ellas.
Este capítulo de Cara B trata sobre la palabra "tiquismiquis" (¿la habías oído alguna vez?). Dale al play. Tienes tres opciones para resproducirlo:
Opción 1:
2º. Crea una entrada que se titule Cara B sobre la palabra "tiquismiquis" (ya sabes, en tu blog de clase. Si no tienes blog, puedes hacerlo en tu cuaderno).
3º. Responde en tu entrada a las siguientes cuestiones:
- La periodista dice que alguien le dio la idea para utilizar la palabra "tiquismiquis", ¿quién usó la palabra tiquismiquis y a qué se refería?
- La periodista dice que esa persona empleó una personificación, ¿por qué?
- ¿Qué escritor español es el primero en utilizar la palabra "tiquismiquis"? Por cierto: vamos a hablar de este escritor esta semana.
- ¿Qué sinónimos emplea la periodista para definir la palabra "tiquismiquis"? Recuerda que los sinónimos son aquellas palabras distintas que tienen el mismo o parecido significado (por ejemplo: alegre, animado, jubiloso,... Son palabras sinónimas).
- Una de las periodistas dice que la palabra suena de una manera especial y esto provoca un efecto. Ella dice que "sólo por cómo suena parece que..." ¿qué parece?
- James Rhodes, un pianista inglés (al que se le entiende en español regular) le encanta la palabra española tiquismiquis, ¿cómo la entiende él?
- ¿Qué dos palabras en inglés se utilizan para hablar de alguien tiquismiquis?
- Invitan a una chica que vende neceser para tiquismiquis (ahora más necesario por el coronavirus). ¿Qué lleva dentro (dime una o dos cosas que incluya).
- La periodista utiliza una palabra con un diminutivo para que no suene muy mal la palabra, ¿qué palabra es?
- En el programa invitan a José María Ruíz, un psicólogo para que dé su punto de vista sobre la palabra "tiquismiquis". Menciona un montón de sinónimos, ¿hay alguno diferente a los del principio? (con que menciones 1 o dos más es suficiente).
- Todos somos un poco tiquismiquis, así que todos tenemos que respetar las manías de los demás. La periodista reconoce una de sus manías, ¿cuál es?
- ¿Cómo es alguien hipocondriaco? Es una palabreja, pero puedes encontrar sinónimos más sencillos poniendo "hipocondriaco" en este buscador de sinónimos.
- Si una persona es excesivamente tiquismiquis puede llegar a ser un trastorno, que se llama TOC, estas letras, estas siglas, ¿qué significan?. Recuerda que las siglas son letras en mayúsculas que representan a palabras que empiezan por cada una de esas letras.
- ¿Cuántas sílabas y cuántas íes tiene la palabra tiquismiquis?
- Las artista Madona y Shakira, no sé si llamarlas tiquismiquis o simplemente personas egoístas y nada concienciadas con el medio ambiente y con la generación innedesaria de residuos, ¿cuáles son sus absurdas manías?
4º. Identifica el tipo de palabra, ¿qué tipo de palabra es "tiquismiquis"? Recuerda los tipos de palabras variables: sustantivo, adjetivo, verbo, determinantes y pronombres.
5º. Habla sobre ti: ¿te consideras tiquismiquis? ¿Tienes manías? ¿Alguien te ha llamado alguna vez tiquismiquis?
6º. Encuentra el antónimo, ¿cuál crees que es el antónimo de "tiquismiquis"?. Recuerda que un antónimo es una palabra que tiene significado contrario a otra (por ejemplo: alegre-triste, son palabras antónimas).
7º. OPCIONAL: inserta algún enlace en tu entrada o algún vídeo. En el blog de Lengua tienes un videotutorial donde se explica cómo se hace.
8º. OPCIONAL: inserta una fotografía que tú hayas hecho en casa. Intenta fotografiar algo que para ti represente la palabra "tiquismiquis". Por ejemplo, esta es la fotografía que yo he hecho para representar con una imagen la palabra "tiquismiquis":
para entender mejor a los demás, tengan la personalidad que tengan
para reír y disfrutar del tiempo en casa
- Hay personajes de SERIES y películas muy muy tiquismiquis, con trastornos que hacen que las personas que les rodean tengan que adaptarse a sus hábitos y comportamientos. Algunos de estos personajes son Sheldon de la serie "Big Bang Theory" y Mónica de la serie "Friends". Así que si tenéis plataformas para ver películas y series, podéis ver algún capítulo. Aquí os dejo algún fragmento.
Recopilación de momentos del personaje de Sheldon Cooper. Verás que Sheldon tiene una personalidad que, a veces desespera a los demás. Sin duda, es el personaje estrella de la serie y genera momentos geniales. Tiene una mente brillante pero es incapaz de entender el lenguaje no verbal y los sentimientos de los demás:
Escena de la serie "Friends" en la que Mónica, Joey y Chadler cuentan al resto del grupo de amigos lo que les pasó con una medusa:
- La PELÍCULA "Mejor imposible". Si tienes la oportunidad de verla, no la dejes pasar. El protagonista nos hará entender y tolerar personalidades y formas de ser diferentes y así entender mejor a los demás.
En este vídeo se ve en qué consiste el trastorno obsesivo compulsivo. Hay que decir que ahora con el miedo al contagio por el coronavirus, todos nos hemos vuelto más maniáticos para lavarnos mil veces las manos las suelas de los zapatos, etc. Mira este fragmento:
- Escuchar MÚSICA. Aquí te pongo algunas de las canciones que han aparecido en el audio del programa.
Una de los Beatles con mensajes positivos y de ánimo ("podemos solucionarlo", "la vida es muy corta para estar todo el día quejándose"):
Esta canción de un grupo gallego es una historia de una chica obsesionada con los caballos. El videoclip es muy gracioso:
Ahora que ya sabes qué significa "picky", puedes aprovechar para bailar esta canción: